Lo primero que voy a pedirte es que antes de leer este texto respires profundo y exhales despacio. Si participaste en mis talleres tienes hasta técnicas para elegir tu preferida. Respira porque compartir sobre comunicación, cuando hay política de por medio, no suele favorecer intercambios productivos.
Los resultados electorales en Ecuador llegaron y los que esperaban una victoria en primera vuelta y una diferencia abismal, se dieron cuenta que la realidad se impone más allá de lo que ciertos analistas, encuestadoras o nuestros propios sesgos nos quieran hacer creer.
¿Qué lecciones - comunicacionales - nos deja esta resaca electoral?
- Para ser persuasivos, debemos ser capaces de comprender las motivaciones, miedos y esperanzas del otro. Eso solo podemos lograrlo leyendo y escuchando a personas que piensan distinto, sin desmerecerlos. Si solo te rodeas de lo mismo, no te extrañe que te falte perspectiva de la realidad. Si leer esto te irrita, respira de nuevo.
- Cada que repites expresiones como “vota bien”, la persona lee eso desde SU visión de lo que significa votar bien, reafirmando su posición que puede ser perfectamente contraria a la tuya. Debemos construir significados comunes, ¿qué significa votar bien?
- Si insultas a otro, solo lo harás afianzarse en su voto, produciendo el efecto contrario que buscas.
- Si creas una expectativa y no la cumples, es peor el efecto. Si anuncias victorioso que ganas en una vuelta o con gran diferencia, así logres algo positivo, el público queda con un sabor a derrota. Toma esa lección para cuando promociones un producto, idea o servicio.
- Un liderazgo se construye comunicando, especialmente en los momentos difíciles. Me pareció un error que Daniel Noboa, no hable directamente a sus votantes ayer luego de conocerse los resultados. Eso solo refuerza la imagen ante el votante de estar ausente en momentos clave. Se crea un patrón, algo que se repite y luego será difícil de cambiar. Aparecer hoy con esta foto, también fue un error: Está dando la espalda a su electorado. Todo comunica.
6. Uno de los pilares de nuestra habilidad para persuadir es el Ethos. Nuestra credibilidad y ética. Ya lo dijo Aristóteles. Puedes hablar muy bonito, pero si por intereses personales manipulas la realidad para favorecer a un candidato, el valor de tu palabra ante el público decrecerá.
Nos quedan dos meses más de campaña, y espero que estos aprendizajes te permitan navegarlos usando tu comunicación con mayor sabiduría y persuasión. Gracias por leerme.
Y si llegaste hasta el final de este post, aprovecho para recordarte que este mes tengo mi clase intensiva sobre los secretos del lenguaje corporal. Didáctica y divertida, llena de ejemplos para saber cómo “leer” a los demás y expresarte con tu cuerpo positivamente.
✅ Fecha: Miércoles 19 de febrero✅ Modalidad: Virtual
✅ Horario: 18h30 a 20h30
✅ Inversión: $ 40 USD
Escríbeme para más información ☝🏻 info@veronicarosemena.com o al 0984884555.